Apple es una empresa líder en el mundo ofreciendo productos electrónicos, software y servicios en línea al que cada vez se le suman más adeptos. Entre sus productos de hardware,destacamos el smartphone iPhone, la tableta iPad, el ordenador personal Mac, el reproductor de medios portátil iPod, el reloj inteligente Apple Watch y el reproductor de medios digitales Apple TV. Entre el software de Apple, se encuentran los sistemas operativos iOS, macOS, watchOS y tvOS, el explorador de contenido multimedia iTunes, la suite iWork (software de productividad), Final Cut Pro X (una suite de edición de vídeo profesional), Logic Pro (software para edición de audio en pistas de audio), Xsan (software para el intercambio de datos entre servidores) y el navegador web Safari.
Seguridad
Cuatro consejos básicos de seguridad informática
Por mucho que repitamos que «más vale prevenir que curar» no hacemos caso. Por lo menos en lo que a la informática se refiere. ¿Cuántas veces habremos oído que es muy importante hacer con regularidad copias de seguridad de todos nuestros datos? Seguro que miles. La realidad es que hasta que no ocurre un problema no somos conscientes de lo que implica perder todos los datos de un ordenador. En nuestros discos duros residen trabajos para la universidad, informes para la oficina, oposiciones enteras o las fotografías de toda una vida, sin que se nos haya pasado por la cabeza que no hace falta mucho para que a un ordenador le dé por no encenderse.
Con la llegada de los móviles la situación empeora. Se trata de otro dispositivo más en el que no somos conscientes de cuanta información hemos almacenado hasta que no la perdemos. Si te enfrentas a la catástrofe de ver que tu móvil o portátil acaban de estropearse, que no cunda el pánico, todavía hay opciones de salvar la información. ¿Cómo? Sigue leyendo.