Cómo ver contraseñas almacenadas en el iPhone

ver contraseñas almacenadas en el iPhone

La seguridad es un parámetro importante, sobre todo si decides poner una clave a tu dispositivo, sea un teléfono, una tablet o bien a una aplicación determinada. Parte de esto lo forman las conocidas contraseñas, gracias a ella podemos ir accediendo a los servicios, importantes sobre todo al contar con un usuario/email y la mencionada clave que dará acceso.

Cualquier dispositivo requerirá de una si decides empezar con este, dado que el password nos acompaña de hace mucho tiempo, bastantes años. Cualquier sistema operativo va a requerir de esto, pidiendo el usuario/nombre y la mencionada contraseña, que debes recordar, de no ser así te la puedes reenviar a tu correo electrónico con apenas recordar una poca información.

Te explicamos cómo ver las contraseñas almacenadas en el iPhone, con ello dispondrás de la opción de restaurar si así lo necesitas en cualquier momento. Entre las cosas a considerar es contar con la posibilidad de conseguir cualquiera de ellas, que a veces pasan a ser distintas, sobre todo si pertenece a un sitio determinado.

Un buen uso de las contraseñas

Guardar bien las contraseñas hace que puedas volver a recuperar la cuenta a la que se encuentre asociada, importante mencionar que si pretendes incluso cambiarla tienes la opción. Lo apropiado es que si ves algún caso raro le llegues a poner otra y elimines a uno de los tantos que llegasen a intentar contar acceso a ella con apenas poner tu nombre de usuario/correo y la mencionada clave de al menos seis-ocho cifras-letras.

Recomendable cuanto menos escoger siempre una considerada clave fuerte, esta siempre es recomendable, no vale con poner una fecha concreta, tampoco una cifra sencilla. Los usuarios lo ven como una de las fórmulas de resolver la misma y obtener el pase a cualquiera de los servicios, entre ellas el correo, fotografías y más.

La gestión siempre se hace mediante el smartphone, las contraseñas se van guardando y almacenando, teniendo la misma a tu disposición, pudiendo recuperar cuando lo requieras. Almacena aquellas que pasen a ser verdaderamente recordables y las puedas llegar a recuperar con apenas unos pocos pasos en tu dispositivo telefónico.

iCloud, la llave maestra

iCloud en el iPhone

Las contraseñas se almacenan en nuestro dispositivo a través de iCloud, que suele ir guardando cada una de ellas una vez se lleguen a ingresar en la página, aplicación y otros sitios. iCloud suele ir rellenando de manera automatizada con la clave, no teniendo porque poner siempre una vez más, esto facilita y mucho las cosas.

iCloud hará uso de esto bajo Touch ID, Face ID o bien la contraseña puesta en el iPhone, esta la va a requerir una vez accedas a los distintos servicios y apps. Los permisos los debes ir dando, por lo que la seguridad nunca estará expuesta, que es recomendable si decides que tu iPhone siempre sea seguro.

El llavero de iCloud se sincronizará con otros dispositivos a lo que esté asociada tu cuenta, en el otro terminal con iOS te va a pedir el correo y asociar la Face ID/Touch ID, que es aconsejable de querer acceder a cualquiera de las apps y distintos sitios a los que antes accedías sin ningún tipo de problema.

Así puedes ver la contraseña de tu iPhone de una manera fácil

No es nada difícil dar con la clave o aquellas que necesites de tu iPhone, si la necesitas por un motivo concreto lo mejor es que llegues hasta su ubicación. Mencionar que si no lo has hecho en un paso anterior, te suene chino, ya que esto va a necesitar de ir haciendo unos pocos pasos, necesarios para llegar hasta ella.

Recomendable es que la misma la guardes en un bloc, esta tiene que estar a buen recaudo, aconsejable poner información acerca de esta y tener con ello un acceso a ella cuandlo quieras. La contraseña es usable tanto en el iPhone, iPad y ordenadores con Mac OS como sistema operativo, el usuario/email será siempre necesario.

Para llegar hasta las contraseñas, realiza los siguientes pasos:

  • Desbloquea el iPhone y abre los «Ajustes» de tu dispositivo
  • Ve bajando y llega hasta la opción que dice «Contraseñas» y presiona en la misma
  • Solicitará el Touch ID/Face ID, otra de las cosas es la contraseña, que puedes hacer uso de la misma si necesitas acceder a todas ellas, es una medida de seguridad
  • Dispone de los nombres de usuario y las contraseñas de los distintos servicios, aplicaciones y páginas a la que están asociadas, lo normal, incluido con una pequeña imagen de la misma
  • Pulsa encima con tal de ir y poder guardar si necesitas la contraseña
  • Dentro del menú cabe la opción de cambiar y eliminarla, lo último es importante mencionar esto por si quieres volver a poner una, incluso la Face ID/Touch ID, pudiendo poner una pequeña contraseña (con números y letras concretas)

Cómo configurar el llave de iCloud

La activación del llavero de iCloud es necesaria si lo que necesitas es bloquear el smartphone y que nadie acceda si no llega a conocer la contraseña, tampoco el Face ID/Touch ID. Si la has cambiado desde los ajustes de tu iPhone, esta será siempre recordada siempre que desbloquees el teléfono en unos pocos segundos.

Esta es una de las funciones que deberás aprovechar, al menos para bien, ya que si lo haces cuentas con la posibilidad de desbloquear tu teléfono, que al final es lo que buscas. El llavero es una de las fórmulas que tienes a tu disposición, además es compartible siempre que lo quieras para tu bien.

Si necesitas activar el llavero de iCloud, realiza el siguiente paso a paso:

  • Pulsa en «Ajustes», luego ve a tu «Nombre» y selecciona «iCloud»
  • Luego tras acceder, ve a «Contraseñas» y por último a «Llavero»
  • Activa el llavero de iCloud, tienes que hacer que el cursor pase de la izquierda a la derecha, es un interruptor de fácil uso y lo recomendable que pase esto
  • Si te pide la contraseña, pon esta misma y confirma con ella para que puedas dar este paso y acceder a las opciones

Deja un comentario

*

*