Los teléfonos se han mostrado seguros de cara a Internet, también les va sucediendo a los iPhone, que gracias a la seguridad incorporada permiten estar protegidos de casi todo. Una medida que van completando muchos a la hora de navegar es usar una IP distinta a la que da el operador, algo vital si queremos proteger nuestro dispositivo de cualquier amenaza.
Seguramente hayas oído hablar de las conexiones VPN, que suelen ser conexiones perfectas si buscas conectarte sobre una de ellas y esconder tu dirección, que suele ser nuestro DNI en Internet. En cualquier caso es importante valorar esto y bajar alguna app con la que llegar a navegar sin el miedo de hacer esto con la conexión que uses de manera habitual, además suele usar conexiones mayormente de fuera.
Te explicamos qué es el VPN del iPhone, así como configurar si decides dar el paso de conectar a una de ellas a lo largo del tiempo. Las denominadas gratuitas existen a día de hoy, pese a ello merece la pena pagar por un servicio así con tal de contar con una mayor seguridad y sobre todo fiabilidad al tener siempre un denominado servidor para nosotros.
¿Qué es una VPN?
Un VPN es una red privada virtual, con la que conectarse a una de ellas y poder navegar de manera fluida, además la conexión suele ser desde un servidor disitnto al que utilizas a través de tu operador. La mencionada red llega a transmitir datos de forma segura y anónima a través de redes públicas.
A lo largo del tiempo una gran cantidad de usuarios han demandado esto al querer conectarse a sitios concretos donde no se puede debido a la zona geográfica, pudiendo acceder a contenido exclusivo en algunos territorios. A destacar queda ir viendo cosas que salen antes en Netflix en Estados Unidos, como series en versión original, películas y mucho más.
La seguridad es uno de los parámetros importantes de ella, dado que el cifrado usado es alto, por lo que no debes temer de cara a las páginas que intenten romper la seguridad de ellos. El VPN al final de cuentas te sirve para entrar a una página y hacer esto de manera segura, incluso quitar límites si no puedes acceder desde tu país.
¿Qué es el VPN del iPhone?
Como has visto en el punto anterior, las redes VPN difíciles de hackear, en tal caso serán similares a las conexiones de cualquier operadora, aunque en el caso de tener una empresa detrás, la VPN suele ser bastante fuerte. Las redes virtuales (VPN) suelen ser también usadas por los gamers, que ven en ellas una poderosa herramienta debido al ancho de banda que tienen, a veces superior a la de casa (aunque esto ya se ha corregido con conexiones altas).
Actualmente son bastantes las alternativas a un precio cerrado mensual que nos podrá venir bien, sobre todo si trabajas mucho con tu teléfono iPhone, que es rentable al costar unos pocos euros al mes. Indispensable siempre es elegir bien si decides utilizar una VPN en el iPhone, que es lo recomendable.
La configuración es similar a la que vas a hacer en otro dispositivo, por lo que depende siempre de ese VPN en cuestión, que al final es válido siempre que bajes una aplicación. Se recomienda la utilización de una con la que familiarizarte rápido, aconsejable es además contar con una que disponga de tutorial.
¿Qué VPN utilizar?
En el mercado tienes una buena cantidad de empresas que suelen dar una buena cantidad de cosas con ellas, por lo que lo recomendable es echar un vistazo antes de elegir uno, sobre todo en el plan que contrates. NordVPN por ejemplo da un servicio importante, con descuentos y sin límites en cuanto a uso, por lo que vas a tener la opción de usar esta 24/7.
Otra de las que han ido ganando terreno en este sentido es ExpressVPN, similar a lo que es hoy NordVPN, con distintas ofertas y con una calidad importante. A través de la plataforma con la que vas a usarlo en iPhone tienes muchas cosas, como distintos servidores, tiempos de respuestas rápidos y todo ello a un precio cerrado mensual, con consultas técnicas a lo largo del tiempo.
Y por último, pero no menos interesante, está Cyberghost, que es una VPN que suma una alta puntuación por parte de los usuarios, además de ser recomendadas por mucha gente a lo largo del tiempo. A las mismas se le unen otras tantas empresas que dan servicio mediante el uso de la VPN para navegar sin problemas y seguro.
¿Son seguras las VPN gratuitas?
Por determinación estas no han sido seguras en la mayoría de los casos, aunque son válidas para utilizar en el caso de querer conectarte a un sitio concreto sin tener que darte de alta y pagar una cuota. En iOS de iPhone e iPad dispones también de ellas y son ahora mismo una de las opciones si buscas probar y ver cómo funcionan antes de dar el paso a una de pago.
De buscar una con la que probar y hacer cualquier paso, se recomienda probar Proton VPN: Fast & Secure, que es una de las recomendadas por la comunidad de Apple. Es de fácil configuración, además es sencilla en cuanto a uso se refiere y pasa a ser una de las apps que mayor valor han alcanzado en los últimos cuatro años en la tienda.
Configurar una VPN en iPhone
Los pasos para configurar una VPN no resultan complejos, tan solo tienes que pasar por los ajustes del teléfono y luego ir siguiendo unos pasos. Recomendable además que lo hagas con una de las tantas apps, entre ellas la anteriormente mencionada, con Proton VPN, que es un programa básico pero a la vez práctico.
Para configurar una VPN, haz lo siguiente:
- Accede a los «Ajustes» de tu iPhone y entra en la pestaña «General»
- Pulsa en «VPN» y luego dale a «Añadir configuración VPN»
- Elige el protocolo que vayas a usar, escoge siempre el más seguro siempre que lo permita
- Escoge ahora una descripción, dirección y la ID
- Ahora introduce el nombre de usuario y la contraseña del servicio
- Presiona en «Ok» y espera a que se conecte
- Y listo, así de sencillo es