- Nothing entra en el mercado de auriculares de diadema con los Headphone (1), compitiendo con los AirPods Max.
- Precio ajustado: 299 euros frente a los más de 579 euros de los AirPods Max, ofreciendo especificaciones avanzadas.
- Diseño distintivo y botón personalizable en los Nothing Headphone (1), con materiales premium y funcionalidades únicas.
- Calidad de sonido avalada por KEF, gran autonomía y cancelación de ruido adaptativa, aunque los AirPods Max siguen liderando en fidelidad de audio.
La llegada de los Nothing Headphone (1) al mercado supone uno de los movimientos más sonados en el mundo del audio personal de los últimos años. Hasta ahora, Nothing se había consolidado en la escena gracias a sus auriculares completamente inalámbricos, pero con este lanzamiento, la compañía británica se lanza de lleno a plantar cara a pesos pesados como los AirPods Max de Apple, ofreciendo un producto de diadema con características avanzadas y un precio mucho más moderado.
Con un precio oficial de 299 euros, los Nothing Headphone (1) pretenden atraer a usuarios que buscan un equilibrio entre calidad, funcionalidades premium y un diseño rompedor, pero sin pagar los importes elevados de las referencias más conocidas. El objetivo es claro: ofrecer una alternativa real y atractiva frente a las opciones más exclusivas, como los AirPods Max, Sonos Ace o los modelos más recientes de Sony.
Comparativa directa: Nothing Headphone (1) frente a AirPods Max y rivales
A primera vista, los Nothing Headphone (1) destacan por su relación calidad-precio, situándose muy por debajo de los 579 euros que solicitan los . Sin embargo, la cuestión no es sólo el importe, sino en qué aspectos compiten realmente de tú a tú.
En cuanto a diseño y ergonomía, Nothing apuesta por una estética propia, haciendo uso de una carcasa transparente y detalles de aire retro, lo que les otorga una personalidad diferenciada respecto a la competencia. Los materiales, como el aluminio moldeado en la diadema y las almohadillas viscoelásticas, buscan garantizar tanto comodidad durante largas sesiones de uso como resistencia frente al sudor y la grasa.
Por otro lado, Apple sigue confiando en unas líneas más clásicas y minimalistas para sus AirPods Max, con acabados cuidados y una construcción sólida, aunque con un peso algo superior (386 gramos frente a los 329 gramos de Nothing). Esta diferencia puede ser relevante para quienes buscan unos auriculares ligeros para uso prolongado.
Si analizamos las prestaciones técnicas, ambos modelos incluyen cancelación activa de ruido (ANC), aunque Nothing presume de alcanzar hasta 42 dB de reducción y sumar un modo adaptativo, así como funciones avanzadas de transparencia apoyadas por inteligencia artificial. Apple, por su parte, confía en su chip H1 y una arquitectura de nueve micrófonos para ofrecer uno de los mejores sistemas de ANC del mercado, además del conocido modo ambiente.
Respecto a calidad de sonido, los Nothing Headphone (1) montan un driver dinámico de 40 mm y han contado con la colaboración de KEF para la calibración, lo que garantiza una reproducción precisa y versátil. Sin embargo, según las primeras pruebas, se aprecia una diferencia en definición con los AirPods Max, especialmente en medios y agudos, donde el modelo de Apple logra una mayor claridad y separación gracias a su propio procesador de audio.
Uno de los aspectos más sorprendentes en los Nothing es su autonomía: hasta 35 horas de reproducción con la cancelación activa en funcionamiento, y hasta 80 horas si se prescinde del ANC, cifras que superan con creces las 20 horas garantizadas por los AirPods Max. Además, una carga rápida de cinco minutos permite varias horas de uso, lo que puede ser determinante para usuarios intensivos.
En conectividad y extras, Nothing optó por Bluetooth 5.3, lo último en tecnología inalámbrica, con soporte para códecs avanzados como AAC, SBC y LDAC. Mientras tanto, Apple mantiene su estándar Bluetooth 5.0 y prioriza la compatibilidad total con sus dispositivos. Nothing también introduce el «Button»: un botón físico programable que permite cambiar entre diferentes apps de audio o incluso invocar asistentes virtuales como ChatGPT, añadiendo versatilidad y personalización respecto a otros modelos.
Ventajas específicas frente a los AirPods Max
Los Nothing Headphone (1) presentan argumentos sólidos para quienes buscan funcionalidades punteras sin dejarse un sueldo. La autonomía es uno de sus puntos más destacados, seguido de la personalización mediante botones físicos y una aplicación dedicada que permite configurar distintos parámetros.
Su diseño llama la atención y busca diferenciarse en un mercado con propuestas muy similares, gracias a la carcasa transparente y el aspecto retro. Además, su resistencia IP52 ofrece una mayor protección frente a salpicaduras, superando el estándar de los en este aspecto.
Por otro lado, los usuarios más exigentes en calidad sonora pueden seguir prefiriendo la propuesta de Apple, que mantiene una ligera ventaja en claridad y riqueza en ciertas frecuencias, además de su integración perfecta en el ecosistema iOS y macOS, con funciones como emparejamiento automático o audio espacial.