El iPhone vuelve a crecer en China tras dos años y desafía a la competencia local

  • Apple registra su primer crecimiento interanual en ventas de iPhone en China tras dos años de caídas.
  • Las estrategias de descuentos y promociones, junto a los subsidios del gobierno chino, han impulsado las ventas.
  • Huawei mantiene la presión como líder del mercado y refuerza la competencia en el segmento premium.
  • Persisten desafíos para Apple en China debido a la competencia local y tensiones geopolíticas.

Crecimiento de Apple en China

Tras una etapa marcada por caídas constantes, Apple ha conseguido revertir la tendencia negativa y anotar su primer incremento interanual en ventas de iPhone en China en dos años. El gigante tecnológico estadounidense, que considera el mercado chino como uno de los más determinantes para su negocio, ha logrado dar un golpe de timón en un entorno especialmente competitivo y exigente.

ventas iPhone mercado chino-2
Artículo relacionado:
Las ventas del iPhone en el mercado chino: Apple recupera el liderazgo impulsado por estrategias agresivas

China sigue siendo un terreno de batalla clave para la marca de Cupertino, y aunque la competencia de las marcas locales como Huawei, Vivo o Xiaomi aprieta cada vez más, el último informe de Counterpoint Research indica que las ventas de iPhone aumentaron un 8 % en el segundo trimestre de 2025 frente al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento ha llamado la atención tanto de analistas como de inversores, después de un periodo de descensos que comenzó en 2023.

Descuentos y promociones, las claves para el impulso

Promociones Apple China

Detrás de este repunte se encuentra una estrategia agresiva de descuentos y promociones impulsada por Apple y las principales plataformas de comercio electrónico chinas como JD.com y Alibaba. Los recortes de precios aplicados a los iPhone 16, especialmente en sus modelos Pro y Pro Max, junto a los mayores valores de intercambio para modelos antiguos, han sido determinantes para estimular la demanda.

Estas rebajas coincidieron con el festival de compras 618, uno de los eventos comerciales más grandes del país, donde la competencia por captar compradores es máxima. Según Counterpoint, el ajuste de precios por parte de Apple fue «muy oportuno y bien recibido», ya que se produjo justo una semana antes de este festival, lo que permitió a la marca posicionarse entre las más vendidas durante el evento.

El programa de subsidios gubernamentales para la compra de smartphones también ha jugado un papel importante, ya que permitió que los consumidores accedieran a modelos de gama alta a precios más atractivos. Los analistas apuntan que estas ayudas han sido decisivas para el repunte de Apple, aunque advierten que la posible reducción de los subsidios en los próximos meses podría poner en riesgo la continuidad del crecimiento.

exportaciones iPhone India aranceles China-4
Artículo relacionado:
Apple reorganiza la exportación del iPhone: India se convierte en centro clave para eludir aranceles a China

Competencia de Huawei y desafíos persistentes

Competencia entre marcas de smartphones en China

El regreso de Apple al crecimiento en China no ha estado exento de obstáculos. Huawei, que ha resurgido con fuerza tras las limitaciones impuestas por Estados Unidos, se ha consolidado como el líder del mercado en el segundo trimestre de 2025 al registrar un aumento interanual del 12 % en ventas de smartphones.

La lealtad de los consumidores a Huawei y su apuesta por lanzar dispositivos con tecnología propia han situado a la compañía como la principal rival de Apple en el segmento premium. Según los analistas de Counterpoint, Vivo ocupa el segundo lugar en cuota de mercado, relegando a Apple al tercer puesto. Sin embargo, la marca estadounidense ha conseguido mantener su atractivo entre los compradores que buscan dispositivos de gama alta, gracias a promociones puntuales y actualizaciones de sus modelos estrella.

A pesar del repunte, el volumen total de ventas durante el festival 618 se mantuvo estable respecto al año anterior, lo que refleja que los consumidores han moderado su gasto, aunque el iPhone logró colocar varios de sus modelos entre los más vendidos durante la campaña.

Presiones externas y el futuro de Apple en China

Futuro de Apple en China

No todo son buenas noticias para Apple. A la competencia local se suman presiones externas, como las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y las peticiones de que Apple traslade parte de su producción fuera del país asiático. Analistas señalan que los riesgos geopolíticos y los posibles cambios en las políticas de subsidios podrían afectar a las ventas en la segunda mitad del año.

China representa actualmente alrededor del 20 % de las ventas globales del iPhone, por lo que cualquier variación en este mercado tiene un impacto directo en los resultados de la compañía. Aunque este repunte aporta algo de alivio tras meses de incertidumbre, se mantiene la cautela ante los posibles escenarios que puedan deparar los próximos meses.

Apple y China-0
Artículo relacionado:
Apple y China: una relación estratégica llena de desafíos y oportunidades

Este repunte en ventas ha demostrado que, con una política de precios adaptada y campañas de descuentos estratégicas, Apple puede recuperar terreno en un mercado tan competitivo como China. Sin embargo, la continuidad de esta tendencia dependerá de la evolución de las condiciones internas y externas que afectan a la compañía en la región.

iPhone más vendidos-1
Artículo relacionado:
¿Cuáles son los iPhone más vendidos en 2025 y por qué triunfan frente a la competencia?

Deja un comentario