Cómo ver las fotos en iCloud

fotos icloud

El almacenamiento en la nube ha ido sirviendo a millones de personas en el mundo para salvaguardar la información tanto de los ordenadores como de otros dispositivos, entre ellos los teléfonos. Cualquier dispositivo se vincula con este servicio, que suele llegar a estar disponible una vez arrancas una cuenta desde el propio móvil, ya sea un terminal Android o iOS.

En el caso de poseer un terminal de la firma de Cupertino contarás de entrada con una plataforma donde irá subido directamente una vez empiezas a utilizar el smartphone. iCloud, como es su nombre, te va a servir para ir viendo las imágenes y aquellos documentos que vayan pasando por el mismo, que pasarán a buen recaudo, consultable si lo necesitas fuera de tu teléfono.

Con este tutorial aprenderás cómo ver las fotos de iCloud, todo esto de una manera sencilla y no solamente desde tu propio dispositivo. Mediante el streaming, tendrás la capacidad de visionar tanto las imágenes como vídeos, igualmente lo guardado en ella, ya que permite ir arrastrando cosas con tal de no perder nada a lo largo de tu etapa con el dispositivo móvil, que es de lo que se trata.

¿Qué es iCloud?

iCLoud

Lanzado en 2011, iCloud es conocido por ser un almacenamiento en la nube propiedad de Apple, cuyos usuarios ya sobrepasan los 150 millones. Esta plataforma guarda de manera automatizada muchos de los archivos de los iPhone, iPad y los no tan olvidados iPods, así como los ordenadores bajo el sistema operativo Mac OS de Apple.

Los servidores donde se guardan la información están situados en California y Carolina del Norte, sitio del que se han ampliado debido a la gran masa de clientes. Apple sabe de antemano que esto tienen que ser archivos encriptados, para que nadie tenga acceso a nada de ello, solamente los usuarios mediante una ID y contraseña.

Entrar a este sitio apenas te costará desde el smartphone, mientras si decides hacer esto desde el sitio oficial te vale siempre que recuerdes el nombre de usuario (ID) y la contraseña puesta en su día. iCloud es el mejor sitio para almacenar imágenes, notas, audios, vídeos y otros tantos archivos soportados por la plataforma.

Ver las fotos en streaming desde iCloud

fotos iClud

De la manera teórica visualizar el contenido de iCloud desde el iPhone es bastante sencillo, contando con la opción de ir directo al almacenamiento en la nube (Cloud Computing). Contaremos con un acceso directo a la plataforma, este suele ser la vía rápida, que te ahorra una buena cantidad de pasos al servicio web.

El streaming es una de las posibilidades si cuentas con la cuenta sincronizada, en esta ocasión lo apropiado es que si no has configurado este apartado lo hagas de manera manual. Para ello tienes que ir configurando completamente iCloud, que es la primera cosa a hacer una vez tengas el teléfono en tu poder.

Para configurar este apartado, haz lo siguiente paso a paso:

  • Desbloquea tu iPhone con el patrón/contraseña
  • Ve a «Ajustes» y luego pincha sobre tu nombre, que es la cuenta asociada a tu cuenta de iCloud
  • Selecciona ahora el servicio de iCloud, pincha sobre este para acceder
  • Entra en el apartado Fotos, una vez lo hagas te llevará a las opciones varias
  • Revisa que esté activada el ajuste «Mis fotos en streaming», si no lo estuviera haz que el interruptor pase de izquierda a la derecha, tiene que estar de tonalidad azul

Después de esto una vez abras el servicio de iCloud y pinches sobre una fotografía pase como si fuera un streaming y lo veas como una propia galería con una alta calidad. Para ello ve a la aplicación llamada Fotos y puedes dar con el álbum llamada «Fotos en streaming», que aparecerá siempre que esté activado.

Acceder a las fotos desde un ordenador Mac

fotos icloud

De querer ir a las fotos fuera de tu teléfono es viable, siempre que sigas unos pasos, contando además con la visualización del mismo al contar con un visor de alta calidad. Si sueles utilizar a menudo tu ordenador con Mac OS, lo apropiado es que lo abras desde la plataforma iCloud.com, que es viable al tener que poner nuestras credenciales, que son el ID de usuario y contraseña.

Recordar la clave de tu cuenta pasa por señalar ¿Olvidaste la contraseña?, aquí es donde tienes que seleccionar esta y poner el email para que te envíe un enlace con el que recuperar el password. Por otro lado, si dispones de la misma, pasa de este paso y haz lo siguiente en tu ordenador Mac OS:

Haz lo siguiente en tu ordenador con Mac OS:

  • Entra en el ordenador y abre el navegador
  • Escribe la dirección de iCloud.com y espera a que cargue la página
  • Presiona en «Iniciar sesión» y pon tu ID de usuario, suele ser el nombre/correo
  • Pon la contraseña y dale a «Intro» o la flecha que aparece girando a la derecha
  • Espera que cargue y ve a «Fotos», lo tienes en una de las primeras pestañas
  • Después de esto tienes la opción de ir visualizando foto por foto y hasta la opción de ver esto en el visualizador del ordenador

Puedes ir pasando fotografías de tu cuenta en iCloud a Mac OS, lo suyo es que crees una carpeta y puedas ir guardando los ficheros a lo largo de la sesión. Además de fotos, dispones de otros archivos, como son documentos, audios y otros tipos que pasarán a ser almacenados en el servicio en la nube de Apple.

Acceder a iCloud desde Windows u otro dispositivo

Entrar a iCloud en otro dispositivo es posible, siempre que cuentes con el ID de usuario y la contraseña, te valdrá hacer esto desde Windows, Android y hasta desde Linux. Será igual que desde Mac OS, desde la dirección de iCloud.com, sitio que debes acceder desde el navegador, cualquiera de ellos es válido.

Los pasos a seguir, son:

  • Entra en la página de iCloud.com
  • Pon las credenciales, ID y contraseña, pulsa en Intro
  • Después de esto, ve a «Fotos» y visualiza el contenido, así como otros archivos

Deja un comentario

*

*