- iOS 26 incorpora un renovado sistema de filtrado de llamadas spam, equiparando a Apple con lo mejor que ofrece Android en este terreno.
- El filtro actúa como asistente virtual, solicitando al llamante que se identifique antes de permitir que la llamada llegue al usuario.
- Funciona de forma automática para llamadas no registradas o con número oculto, y ofrece transcripción del mensaje dejado por el interlocutor.
- Aunque la eficacia es notable, el sistema puede sorprender a contactos legítimos y requiere tiempo para que la sociedad se adapte a su funcionamiento.
Hasta hace poco, quienes utilizaban iPhone se encontraban en ligera desventaja respecto a Android en protección frente a llamadas no deseadas: mientras el sistema de Google ya filtraba y identificaba números sospechosos de spam con cierta eficacia, Apple apenas ofrecía información adicional sobre el origen de las llamadas. Sin embargo, esto ha cambiado con la llegada de iOS 26, que introduce una función renovada para afrontar este problema que afecta a diario a millones de usuarios.
El nuevo filtro de llamadas spam en iOS 26 ha supuesto un salto importante en la experiencia del usuario. Si bien todavía está en fase beta, su funcionamiento anticipa una herramienta que pretende devolver el control de las llamadas al usuario y minimizar las molestias ocasionadas por el spam o el fraude telefónico.
Un sistema que actúa como asistente personal
La mecánica es sencilla pero eficaz: cuando llega una llamada de un número desconocido o privado, el sistema no la muestra directamente al usuario. En su lugar, entra en funcionamiento un asistente virtual automatizado que pide al interlocutor que se identifique y explique el motivo de la llamada. Solo después de este paso, el teléfono avisa al usuario, junto a una transcripción del mensaje que se haya dejado.
Este proceso permite que el usuario decida si desea responder, devolver la llamada o contestar mediante un mensaje, sin tener que atender personalmente a cada llamada potencialmente fraudulenta. Además, el sistema es multilingüe y está diseñado para funcionar sin complicaciones en español, lo que facilita su adopción para usuarios de nuestro país.
Para activar esta función, basta con acceder a Ajustes > Apps > Teléfono > Filtrar llamadas entrantes. Una vez habilitado, las llamadas de desconocidos o números ocultos dejarán de sonar inmediatamente en el iPhone, evitando interrupciones innecesarias.
Eficacia probada frente al spam y las estafas telefónicas
Durante las primeras semanas de pruebas, ya se ha constatado que el filtro de iOS 26 es capaz de bloquear y gestionar varias llamadas no deseadas cada semana. Los mensajes de operadores comerciales o incluso intentos de estafa automatizados son interceptados, permitiendo escuchar su contenido en la pestaña Buzón de la aplicación Teléfono, donde además se ofrece la transcripción automática de lo expresado por el interlocutor.
Este procedimiento ayuda a identificar rápidamente si se trata de robots, empresas legítimas o intentos de fraude. Aunque existen limitaciones a la hora de detectar todos los números posibles –especialmente cuando el spammer utiliza líneas móviles convencionales–, la herramienta supone un avance claro en la reducción de molestias derivadas de llamadas comerciales y fraudulentas.
Muchos usuarios prefieren que las llamadas detectadas como spam se bloqueen por completo, pero Apple ha optado por permitir que los interlocutores puedan dejar recados, manteniendo así un equilibrio entre seguridad y flexibilidad para no perder avisos importantes.
Respuesta y gestión de llamadas
El sistema permite gestionar las respuestas directamente desde la app Teléfono. Tras recibir el recado del interlocutor, el usuario puede responder o rechazar la llamada enviando un mensaje con los motivos. De esta forma, se mantiene el contacto cuando es necesario y se evitan interrupciones innecesarias.
Las transcripciones facilitan una rápida decisión sobre si merece la pena contestar e incluso ayudan a detectar patrones de spam habituales, como el uso de bots o llamadas no solicitadas.
Aunque esta función todavía está en desarrollo y podría experimentar ajustes antes de su versión final, la percepción general es que Apple ha avanzado significativamente. La inclusión de un filtro automatizado para llamadas spam en iOS 26 sitúa a los iPhone en igualdad o incluso por encima de la competencia en protección frente al spam.
Este sistema automatizado funciona silenciosamente, permite reaccionar de manera flexible y evita que el usuario tenga que dedicar tiempo y esfuerzo a gestionar llamadas no deseadas, demostrando que la protección contra llamadas molestas ya no es exclusiva de otros sistemas operativos.