Son muchos los
aspectos que pueden hacer que un nombre se grabe en la memoria de una persona.
Algunos de los principales son la facilidad de asociarlo a una imagen, las
experiencias que le recuerdan, los valores que representan, o su personalidad.
A la hora de
fundar una empresa, la elección del nombre es uno de los pasos más importantes
que se dan. Hasta que una empresa no tiene un nombre, realmente se puede
considerar que no se ha creado.
¿Cómo se debe
poner el nombre de la empresa?
El naming es el
proceso de crear un nombre. Los expertos consideran que las empresas pueden
prescindir de su logo o cambiarlo cuando les parezca conveniente, pero que aquello
que no tiene nombre no existe. Para estos especialistas el primer signo de
identidad es el nombre. Se trata del mensaje más repetido, más incluso que los
logotipos, los colores y los símbolos, e incluso que los anuncios.
Lo primero que
habría hacer para elegir el nombre de la empresa, según indican estos expertos,
es un estudio de mercado. Resulta de vital importancia analizar a la
competencia, buscar por Internet el nombre de otras empresas del mismo sector,
y analizar por qué han escogido este hombre.
Después de esto,
a la hora de crear tienda online habría que hacer un estudio sobre la
misma, concretamente sobre qué es lo que va a hacer, qué la distinguirá, y después comenzar a recopilar
ideas.
¿Qué nombre habría que poner a la
empresa?
A la hora de la
verdad, es decir, de escoger un nombre concreto, lo ideal es formar un
comité con el que compartir la información obtenida, y seleccionar aquella
que resultó más impactante o reveladora.
Se pueden hacer
juegos de palabras, y sobrepasar las barreras del lenguaje, para de esta manera
hacer una propuesta de nombre. En ningún momento se debe dejar de lado el
estudio de mercado, y si el idioma es una cuestión importante para el público
objetivo, debe ser tenido en cuenta.
Siempre se puede
recurrir a un generador de nombres que facilite la tarea de elegir el
nombre de la empresa, ya que se trata de aplicaciones que ofrecen numerosas
opciones muy válidas, y que se encuentran disponibles, algo que resulta
imprescindible a la hora de escoger el nombre de la empresa.
Escoge un
nombre con personalidad para tu empresa
Se recomienda que
el nombre de la empresa sea bastante sonoro y memorable. Cuanta menos
publicidad se necesite para que la gente recuerde el nombre de la empresa, más
efectivo será este.
De la misma
forma, resulta aconsejable dejar de lado los acrónimos, y sí buscar palabras
que transmitan un valor a los clientes. No deben utilizarse letras que se
encuentren presentes en pocos alfabetos, como es el caso de la –ñ.
El nombre de la
empresa debe ser breve, para ser recordado con facilidad y que los clientes no
acaben en las páginas de la competencia por error. Aunque es una regla que no
debe ser tomada al pie de la letra, ya que existen empresas con nombre más
largos que todo el mundo recuerda y han alcanzado el éxito también.
Blogger Comment
Facebook Comment